Cabe comenzar diciendo que me
ha resultado un poco difícil encontrar una máscara que me sugiriese, que me
inspirase y que apostase por ella como punto de partida de mi trabajo.
He investigado sobre máscaras aunque en su
gran mayoría las que veo son muy comunes, aunque sí que me he fijado
detenidamente en dos máscaras, una de ellas de autor anónimo que es una máscara
construida a partir de cerillas y la otra es del artista Junior Fritz Jacquet y
trata de darle expresión a la máscara únicamente con el cartón del rollo de
papel higiénico.
Me empezó a llamar la idea de
crear una máscara toda ella hecha de un material. También quería continuar con
la historia del relato que tuve que inventar y mis objetos, y pensando, uno de ellos es una vela, que tienen mucho significado para mi puesto que
la vela es un elemento que bien sea por su olor y su tacto siempre he tenido
fijación y siempre he tenido velas en mi cuarto, es un objeto imprescindible en mi vida.
Por eso se
me empezó a ocurrir en crear una máscara a partir de un mismo material: la cera. He querido dar el significado de la máscara con aquella persona en la que uno se convierte según sus circunstancias cambien. Es decir, yo soy así pero el hecho de estar en una isla desierta es una circunstancia que afecta a tu forma de ser. Con la máscara he querido reflejar la desesperación de encontrarse solo y el agobio de estar en una isla desierta sin escapatoria alguna, la agonia del tiempo, la soledad que te lleva a la locura... Por eso la máscara que he creado es con cera negra y roja(aunque esta última fue por falta de cera negra)porque la cera negra le da a la careta una ligera angustia, pánico...
En el proceso de la máscara
no quise que tuviese una forma exacta de ojos nariz o boca sino que más bien se
insinuase como tal, no dejando formas claras de la cara.
En principio me parecía una
máscara original a pesar de que muchos bustos antiguos estuviesen realizados en
cera, no quise darle ese realismo a la máscara pareciendo un busto, sino lo
quise dejar con el nombre mismo de “máscara” y hacerla un poco más por bultos
insinuando, como antes he comentado.
Para su creación realicé los
siguientes pasos. Lo primero fue crear un soporte de máscara para poder verter la
cera líquida sobre el soporte, por lo que eché mano de papel y cola e hice
papel maché hasta que se me quedase duro.
Lo segundo que hice fue
verter cera y cera líquida sobre el soporte intentando cubrir todas las zonas,
y vertiendo cera en algunos sitios más que en otros para darle algo de aspecto
de cara.
Y por último una vez seca la
cera, pinté la parte interna de la máscara con acrílico negro para darle un
mejor acabado y recorté la máscara para dejarla con una forma más agradable.
El resultado de la máscara
fue el siguiente.